Top 10 libros de medicina para estudiantes
Al final de este blog podrás descargarlos todos
1.-Anatomía Clínica de Moore
Este libro es ideal para aprender anatomía, si bien libros como Latarjet y Rouviere son por mucho más completos y extensos, la anatomía descriptiva y topográfica clásica lleva mucho tiempo de estudio y deberías reservarla para profundizar tus conocimientos mas no para empezar


2.-Fisiología, Bases fisiológicas de la práctica médica, Best and Taylor
Este es uno de mis favoritos históricos sin duda y lo recomiendo para todos los niveles, más aún para aquellos estudiantes que estudian Fisiología por primera vez.
Estoy seguro que se convertirá en uno de tus favoritos.


3.-Microbiología , con enfermedades por taxonomía, Bauman
Quizás no es el libro más famoso, sin embargo, después de estudiar varios estoy seguro de que este libro te encantará, presenta cada tema de manera muy concreta, además de tener gráficos y tablas increíbles.
No es precisamente el libro más sencillo para un inicio pero sin duda es el mejor para construir conocimientos sólidos.


4.-Parasitología, Werner Apt
Si eres de Sudamerica, seguramente tu texto base fue Botero, es uno de los libros más completos y excelente para el estudio. Si te gusta esta asignatura vas a querer tener una vista diferente de los parásitos, y este libro es perfecto para aportar lecturas que te sumen, que te aporten nuevos conocimientos, con tablas y gráficos muy bien logrados sin tener una gran extensión que pueda dificultarte el estudio.


5.-Farmacología, Bases farmacológicas de la terapéutica, Goodman and Gilman
Este libro no sencillo, y es bastante largo, la razón por la que lo escojo es porque es todo un placer estudiar farmacología de este libro, diría que es perfecto.
Te lo recomiendo para preparar exposiciones, casos o si hay temas específicos que te gusten y deseas profundizar. No te lo recomiendo para preparación de un examen (probablemente agote todo tu tiempo y no avances mucho), y tampoco lo recomiendo si no has estudiado farmacología antes .


6.-Histología Texto y atlas, Ross
Histología es una de las asignaturas que no me gustan mucho, solo superada en mi top de asignaturas que menos me agradan por patología.
En medicina es todo necesario y en mi búsqueda por encontrar un texto que me haga querer un poquito más a la Histología encontré a Ross, que si lo comparo con mi texto base Genser, diría que si no eres muy fan de esta asignatura puede ser una gran elección.


7.-Embriología, Langman
Seguramente vas a quererme funar por esta decisión, sé que hay muchos argumentos para escoger otros libros, sin embargo las razones por las cuáles es mi favorito son: corto, conciso y al grano.
Carlson es muy esquemático y Moore tiene las mejores ilustraciones y son bastante más extensos.
Me sigo quedando con este, al menos lo recomiendo para empezar como lo fue para mi, el primer libro en mi biblioteca.


8.-Medicina Interna, Harrison.
Este libro no necesita presentación un clásico de todos los tiempos.
A mi este libro me ha encantado toda la vida, he tenido 2 ediciones distintas del mismo en mi colección personal, debo decir que otros textos como Farreras y Cecil, son grandiosos. Creo que se trata de encontrar el que más te guste.


9.- Cirugía, Sabiston
Siempre he sido de Medicina Interna, sin embargo aprender cirugía es esencial para todo médico general. Si bien Schwartz es otro libro grandioso, a mi en lo personal me hizo sentir más cómodo este. Dependerá de ti el que mpás te guste.


10.-Enfermedades infecciosas, Mandell.
El apasionante mundo de la infectología, este es el equivalente a Harrison o Goodman en sus respectivas áreas, la biblia de la infectología.
Siempre será uno de mis favoritos de toda la vida.

